¿Alguna vez has sentido que quieres compartir algo que es demasiado bueno, que realmente te ayuda a ser más fuerte, centrada y resiliente? ¿Alguna vez has hecho algo que te aterraba, pero tan solo saber que puedes vencer tus miedos te hace sentir empoderada? ¿O has querido sentir algo parecido a todo esto y aún no lo has hecho? ¡Si la respuesta es sí, estás leyendo el artículo perfecto porque la escalada es todo esto y más!
Mi nombre es Carola, pero me dicen Lolita… y desde que probé la escalada mi vida cambió. Así es, ¡dio un giro de 360 grados y por eso quiero compartir contigo lo que significa la escalada para mí!
Al iniciarme en este deporte, me di verdaderamente con un gran bloque de granito en la cara, diría literalmente, pero fue más o menos un golpe directo al ego. Siempre había sido buena en todos los deportes que había practicado desde pequeña, pero este era diferente...
Conocí la escalada por un amigo. Empecé a hacerlo en Pirqa, una escuela en Miraflores, y conforme iba mejorando y aprendiendo más sobre la escalada y el mundo al aire libre, mis ganas por ir a escalar en roca me volvían loca, pero las únicas personas que me decían para ir eran hombres y me daba un poco temor ir sola. Lamentablemente Lima era una ciudad que tenía el machismo como apellido y no podían faltar los pensamientos retrógrados como “una mujer no puede tener amigos hombres”, entonces me alejé de la escalada por más de un largo año.
A mis 27 años y ya con una cabeza más madura decidí volver a este deporte que me había cautivado el alma y “como sea”, había decidido, que no lo volvería a dejar. Felizmente ese año también asistí a un festival de escalada, organizado por The North Face, en Escomarca y para mi sorpresa habían muchas chicas, de todas las edades y de diferentes grados de experiencia con las que pude conectar.
Conocí chicas menores y también mucho mayores que yo, que escalaban super bien y que realmente se ganaron mi admiración instantáneamente. Además de la increíble vibra que había, escalar con chicas ME ENCANTÓ!
Encontraba interesante el hecho de que físicamente me sentía en las condiciones de poder hacer todo lo que ellas hacían, pero mi cuerpo parecía muchas veces pasmarse en el intento o simplemente mi cabeza me jugaba muchas malas pasadas y cometía errores garrafales como por ejemplo: olvidarme de respirar!
- La escalada es un deporte en el cual el aspecto/condición física es tan solo uno de los factores que juega un rol en nuestro desempeño en la roca y que, si bien podría ayudar muchísimo para encadenar una ruta, es necesario también desarrollar el aspecto técnico y mental. –
Aún no estaba preparada para hacer muchas cosas que ellas hacían, pero aprendí que para mejorar como escaladora debía de disfrutar el proceso, trabajar mis fallas y errores con compasión y, sobretodo, aceptar la derrota con humildad. Aprendí también que sea lo que sea y pase lo que pase, la roca siempre iba a estar ahí para volver a intentar. Siempre tenía una nueva oportunidad.
En el 2018 se creó la comunidad CLIMBERAS PERU (fundada por Fernanda Zavala y Carolina San Román)-, en la cual ahora soy directora y junto con Romina Lavarello organizamos una reunión de re encuentro el pasado Noviembre.
Con el objetivo de promover los proyectos de mujeres escaladoras en el país, organizamos reuniones de integración en gimnasios y sectores de roca a nivel nacional, brindando un espacio seguro y acogedor para conectarse con las demás y disfrutar de la escalada. Asimismo, otro de nuestros motores es la recaudación de fondos para poder apoyar el desarrollo y la conservación de los distintos sectores de roca en el país.
Después de la primera reunión que se organizó, pudimos captar la atención de nuevas escaladoras y el equipo creció. Hoy ya somos 6 chicas detrás de este hermoso proyecto y realmente nos sentimos felices de poder compartir y crear momentos tan enriquecedores y bonitos con más chicas que desean romper todos los estereotipos de que somos el sexo débil y delicado.
La escalada me enseñó que no importa los retos que se me presenten en la vida, siempre puedo ver cada uno de ellos como una roca más para escalar. ¡No importa cuántas veces me caiga, lo importante es volverlo a intentar! Y mientras más duro sea el proceso, más gratificante será la victoria.
Se que tanto Climberas, como muchos de los proyectos de escalada que tengo van a ser grandes retos y me van a costar tiempo y esfuerzo, pero estoy segura que con todo el crecimiento que ha tenido este deporte a nivel mundial y con el apalancamiento que tuvo gracias a su debut en las olimpiadas, muchas más personas, especialmente chicas, van a querer probarlo.
Si te gustó este artículo y estás emocionada por conectar con más mujeres que escalan en el Perú o quisieras iniciarte en el deporte, te invito a seguirnos en nuestro Instagram @climberasperu, dónde compartimos información sobre nuestras reuniones, cursos y todo lo que pueda ayudarte a crecer como escaladora.